Clínica El Ejido (950 57 20 75 - 690 02 49 77) | Clínica Almería (950 21 71 00 - 690 02 49 77)LinkedIn
logo
Encuentra a tu traumatólogo para lesiones de pulgar en Almería

Prótesis-Artrosis de pulgar

¿Cuáles son las ventajas de la prótesis?

La artrosis es la patología más frecuente en el pulgar y tiene mayor presencia en las mujeres. Suele surgir a partir de los 40 añosy se manifiesta como un dolor al realizar prensión o manipular objetos con la mano.

Es una enfermedad muy habitual en trabajadoras manuales o que pasan muchas horas en el ordenador, debido a que efectúan tareas repetitivas.

Encuentra a tu traumatólogo para lesiones de pulgar en Almería

La artrosis es la patología más frecuente en el pulgar y tiene una mayor incidencia en mujeres

¿Cómo se trata la artrosis de pulgar?

Cuando se encuentra en una fase inicial se puede tratar con férulas de inmovilización nocturna e infiltraciones de ácido hialurónico. En casos más avanzados o cuando existe una falta de respuesta a este tipo de terapias, el especialista en Traumatología indicará la cirugía.

Las ventajas de la prótesis

La prótesis no es más que la sustitución de la articulación dañada por una artificial. Este método cuenta con diversas ventajas respecto de la cirugía convencional.

En primer lugar, los tiempos de recuperación para la fijación de la articulación se reducen significativamente:con la cirugía tradicional se debía utilizar yeso durante 8 semanas y realizar rehabilitación durante 12 semanas. Con la prótesis de la articulación del pulgar son 3 semanas de inmovilización y 3 o 4 semanas de recuperación para regresar al trabajo y a la vida habitual. En casos más complejos o con mayor exigencia pueden requerirse entre 6 y 8 semanas. Es decir, en total la fijación tarda 20 semanas con la cirugía convencional y entre 6 o 7 con prótesis, lo que puede alargarse hasta 11 en el peor de los casos.

En segundo lugar, los materiales de nueva generación para la realización de la prótesis han disminuido enormemente los riesgos y problemas que se generan años atrás. Por esta razón, el hecho de ser portador de una prótesis no conlleva ningún cuidado especial para el paciente.

Una vez aplicada anestesia en el paciente, el especialista en Traumatología realizará una incisión en la articulación para abrirla, de unos 20cm. A continuación, seguirá el siguiente procedimiento: