Clínica El Ejido (950 57 20 75 - 690 02 49 77) | Clínica Almería (950 21 71 00 - 690 02 49 77)LinkedIn
logo

Traumatología y Medicina Regenerativa en Almería

En nuestra consulta unimos la Traumatología con la Medicina Regenerativa para ayudarte a recuperar movilidad, reducir el dolor y volver a disfrutar de tu vida diaria. No nos centramos solo en tratar la lesión, sino en cuidar de todo tu aparato locomotor, buscando la mejor solución para cada persona. Gracias a técnicas modernas como el plasma rico en plaquetas (PRP), las infiltraciones ecoguiadas o los tratamientos mínimamente invasivos, podemos aprovechar la capacidad natural de tu cuerpo para regenerar tejidos y acelerar la recuperación. Nuestro compromiso es ofrecerte un trato cercano, personalizado y basado en la evidencia médica, ya seas deportista, tengas una lesión crónica o quieras mejorar tu salud articular.

Pida su cita al 690 02 49 77

Imagen

Consulte con nosotros su problema, le ayudaremos a encontrar la solución.

Hero

Seleccione la parte del cuerpo para más información

Terapias Biológicas

Ácido Hialurónico (AH):

El ácido hialurónico es un componente natural del líquido sinovial que lubrica y amortigua las articulaciones. En traumatología, se inyecta en articulaciones dañadas o artrósicas para reducir el dolor, mejorar la movilidad y retrasar la degeneración del cartílago. Actúa como lubricante y amortiguador, además de estimular la producción de ácido hialurónico natural del cuerpo.

Acido Hialurónico

Plasma Rico en Plaquetas (PRP):

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado de plaquetas obtenido de la sangre del paciente. En traumatología, se utiliza para acelerar la curación de lesiones musculoesqueléticas, como fracturas, tendinitis y lesiones de ligamentos. El PRP contiene factores de crecimiento que estimulan la regeneración de tejidos, reducen la inflamación y promueven la cicatrización.

Plasma rico en plaquetas

Concentrado de médula ósea (BMAC):

El concentrado de médula ósea (BMAC) es un concentrado de células madre extraído de la médula ósea del paciente. En traumatología, se utiliza para tratar lesiones osteocondrales, como defectos del cartílago y lesiones de hueso. El BMAC contiene células madre mesenquimales que promueven la regeneración del cartílago y el hueso, reducen la inflamación y mejoran la cicatrización.

Concentrado de médula ósea

¿Qué le pasa?

Seleccione el área que le interesa

Hero
profile

Codo

Las lesiones de Golf suelen ser Epicondilitis o “codo de tenista” es una lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de pronación-supinación forzada, en la que se inflaman los tendones de los músculos de la cara externa del cod.

Hero
profile

Rodilla

Las lesiones que más ciclistas sufren son las tendinopatías o tendinitis, seguidas de los problemas en espalda y cuello, las sobrecargas musculares y las lesiones y dolores en pies y manos.

Hero
profile

Rodilla

La mayoría de las lesiones en el fútbol son de tipo muscular. Normalmente los isquios tibiales son los que más sufren roturas musculares sin olvidar las roturas del recto anterior del cuádriceps. También nos solemos encontrar con patologías articulares como por ejemplo esguinces de ligamento lateral interno de la rodilla, esguince de ligamento lateral externo de tobillo y el más temido, la rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla. La sobrecarga de gemelos es también bastante común entre los futbolistas. Las roturas de meniscos y la famosa triada (ligamento lateral interno, menisco interno y ligamento cruzado anterior) son otras de las lesiones más recurrentes.

Hero
profile

Codo

Las lesiones de Golf suelen ser Epicondilitis o “codo de tenista” es una lesión por esfuerzo repetitivo en el movimiento de pronación-supinación forzada, en la que se inflaman los tendones de los músculos de la cara externa del cod.

Hero
profile

Hombro

Aunque el medio acuático es muy poco proclive a las lesiones, sí es cierto que éstas se pueden derivar por realizar gestos de forma repetitiva. La mayoría de las lesiones están localizadas en el hombro,especialmente en cronistas y mariposista, el 25% en las rodillas y el 10% en la espalda. El otro 25% restante se encuentra en otras zonas de la anatomía. Para los que practican natación es muy importante trabajar la postura para evitar dolencias derivadas de la cifosis y lordosis provocadas por la técnica.

Juan Carlos Ramos Salguero

Dr. Juan Carlos Ramos Salguero

  • Artrosis
  • Lesiones deportivas
  • Cirugía de la mano
  • Factores de crecimiento
  • Artroscopia avanzada
  • Prótesis articular

El Dr. Juan Carlos Ramos Salguero es un gran especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica. Más de 25 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en Artrosis, Lesiones Deportivas, Artroscopia , Prótesis, Medicina Regenerativa. Cadera, Rodilla, Hombro, Mano y Columna entre otras patologías

Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada, se especializó en Cirugía Ortopédica y Traumatología, vía MIR, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Además, cursó estudio Doctorado por la Universidad de Málaga. En 1996, realizó una estancia formativa clínico-quirúrgica en cadera infantil, hombro y rodilla en Nuffield Orthopaedic Centre NHS Trust. Especialista del SAS en Granada y Almeria.

En la actualidad, ejerce en Hospitales VITHAS Almeria y El Ejido y en CENTRO RS ALHAMBRA (Traumatología y Fisioterapia) de El Ejido.

Testimonios

Testimonios de nuestros pacientes

Haga reseña de su experiencia en consulta, lo que nos ayudará a seguir mejorando a nuestros pacientes.


Valora
Escanee el QR para dejar su reseña

Juan S. M.

Fractura de muñeca

Juan S. M.

Tuve un accidente de bicicleta y me rompí la muñeca. Desde el primer momento, el Dr. Ramos fue increíble. Me explicó el procedimiento de la cirugía con claridad y me hizo sentir seguro. La recuperación fue más rápida de lo que esperaba y el personal de la clínica siempre estuvo atento. ¡Estoy muy agradecido!

Natalia B. B.

Esguince de tobillo

Natalia B. B.

Fui a consulta por un esguince en el tobillo. El Dr. Ramos fue muy profesional y me dio un tratamiento efectivo. La única razón por la que no le doy 5 estrellas es que tuve que esperar un poco más de lo esperado. Sin embargo, la atención fue excelente y el seguimiento muy bueno. ¡Recomiendo la clínica.

Antonio R. F.

Fractura de tibia

Antonio R. F.

Sufrí una fractura en la pierna jugando al fútbol. La atención que recibí en la clínica fue excepcional. La cirugía fue un éxito y el equipo médico estuvo disponible para responder todas mis dudas. La fisioterapia que seguí después fue fundamental para mi recuperación. ¡No podría estar más feliz con el resultado!

Candelar M. V.

Luxación de hombro

Candelar M. V.

Tuve una luxación en el hombro y la atención que recibí fue espectacular. La enfermera fue muy amable y el Dr. Fernández fue directo y claro sobre el tratamiento. Ya estoy de vuelta en el gimnasio y no tengo molestias. ¡Gracias por todo!

Ejercicio es SALUD

Disfruta la vida cuidando tus articulaciones

No dejes que una lesión te impida disfrutar cada etapa de tu vida

Hero

Noticias

Últimas noticias y avances médicos

Más allá de la cirugía: Nuevas terapias regenerativas en traumatología

Más allá de la cirugía: Nuevas terapias ...

La traumatología ha experimentado una revolución en los últimos años, gracias a los avances en la medicina regenerativa. Estas nuevas terapias ofrecen esperanza a pacientes con lesiones complejas, que antes requerían procedimientos quirúrgicos invasivos y largos procesos de recuperación.

ClientClientClientClientClientClientClientClient